FIMOSIS Y CIRCUNSICION
La fimosis
se presenta cuando el prepucio (piel que recubre el glande) no se puede retraer
impidiendo la exposición del glande.
Podemos
considerarla normal en el momento del
nacimiento, y en la mayoría de
los casos se “corrige” por si sola hasta los
tres años de edad.
En Niños
Recomendaciones
para los papas.
-La mayoría
de los casos resuelve de manera espontanea
- Muchas
veces existen adherencias prepuciales asociadas, las cuales pueden tener en su interior esmegma, en forma de quistes de grasa, que
pueden ser liberados por el especialista sin requerir a cirugía.
- No se aconseja ningún tipo de maniobra ni ejercicio para liberar
o reducir el prepucio, estas practicas pueden producir laceraciones,
cuya cicatrización puede aumentar la fimosis
- No existe
evidencia suficiente que recomiende la circuncisión de manera rutinaria en los
recién nacidos.
- No se
recomienda realizar la circuncisión en menores de 6 meses, con infección
urinaria.
- Si su hijo tiene indicada la circuncisión se
recomienda practicarla una vez tenga control de esfínter.
- La
circuncisión es un procedimiento
ambulatorio, que se realiza bajo anestesia general en niños con una duración aproximada
de 30 a45 minutos-
- Se
utiliza una sutura absorbible, por lo cual
no hay que retirar puntos y comienza a caerse solos a partir de 10 dia
después de la cirugía.
- En el pos
operatorio inmediato el pene se inflama
de manera considerable, por lo cual se recomienda hielo
local ( toalla ) las primera horas después de la cirugía.
- Si sangra
la curación o salen coagulos por la herida quirúrgica debe contactar al
cirujano demaner a inmediata, puede
tratarse de un hematoma que es la
principal y mas frecuente complicación de la circunsicion.
-Incapacidad
promedio 10 dias, de no asistir al jardín o al colegio.
En adultos.
Tambien algunos paciente pueden llegar a adolescentes y a la a vida adulta
con fimosis, y requerir tratamiento
quirúrgico; aunque la mayoría de las veces consultan por una condición denominada
balanitis.
Balanitis.
La
balanitis es la inflamación del glande , que de no ser tratada de manera
oportuna , tiende a la cronicidad e
incluso puede inflamar el prepusio
y llevarlo a producir una fimosis.
La
inflamacion del glande se manifiesta como eritema (color rojo)
, asociado a ardor o quemazón, en
ocasiones se acompaña de una descamación
blanquecina, secreción y mal olor.
Es
causada por bacterias, hongos y virus. Se destacan la
candida que afecta especialmente pacientes diabéticos. , la Clamydia, Neisseria
Gonorrhroe , Gardenella vaginallis y especies de Tricomonas.
Generalmente
el diagnostico solo se realiza con el Examen físico, algunos exámenes adicionales que e solicitan
son : glicemia, yHIV y serología. La mayoría de los pacientes se automedican , aplicándose cremas tópicas
con corticoide, o antimicóticos o jabones antibacterionos y pueden empeorar el cuadro.
Existen
diferentes causas de la balanitis.
Higienicas:
frecuente en varones no
circunsidados, se produce
por humedad, orina esmegma o semen ,
siempre asociado a mala higiene personal.
Habitos
sexuales : la promiscuidad, la activida
sexual excesiva e intensa, el sexo anal y
vaginal sin protección y una inadecuada higiene pos coito puede desencadenarla.
Diabetes
: se encuentra con relativa frecuencia
balanitis por hongos en lo paciente diabéticos y por la
cronicidad y dificl manejo se
recomienda la circuncisión.
De contacto
: por irritantes químicos, jabon,
lubricantes.
Se recomienda la circuncisión?
La
Organización Mundial de la Salud,
OMS. Recomienda la circuncisión como
medida preventiva para reducir el
riesgo de trasmisión del virus de HIV. Varios estudios han reportado que disminuye el riesgo de trasmisión de algunas enfermedades como Virus del papiloma humano y algunos tipos de herpes.
En conclusión
si se recomienda la circuncisión como
medida higiénica y para prevención de enfermedades de transmisión
sexual.
La Circuncisión.
- No solo se realiza en niños, también en adolescentes, adultos e incluso en ancianos.
- Es un procedimiento ambulatorio seguro y eficaz.
- Disminuye el riesgo de transmisión del virus de VIH y del papiloma Humano de manera parcial. Siempre debe utilizarse métodos de barrera.
- Debe ser realizado por personal especializado y en las mejores condiciones
- Disminuye drásticamente las posibilidades de desarrollar cáncer de pene.
- Reduce el riesgo de enfermedades de trasmisión sexual hasta en un 60 %.
Guillermo Romero Tovar .MD
Urologo
Miembro de Numero de la Sociedad Colombiana de Urologia
Servicio de Urologia
Hospital Central de la Policia
Bogota - Colombia
SOLCITE UNA CITA
Calle 134 No 7 - 83
Edificio Altos del Bosque
Consultorio : 361
Tel : 6036922
Cel: 3057448752
0 comentarios:
Publicar un comentario