jueves, 19 de marzo de 2015

DISMINUCION DEL DESEO SEXUAL EN HOMBRES




El deseo sexual  lo podemos definir  como la capacidad de una persona  para tener pensamientos y fantasias, asi como de querer tener actividad sexual.

Este interés sexual depende de varios factores, desde biológicos, personales (atractivo  físico, estimulacion erótica..)  hasta  culturales.

A nivel biológico existen una gran cantidad de neurotransmisores y de hormonas responsables de esta repuesta sexual.

Cuando este interés se pierde  se denomina Deseo  Sexual  hipoactico,  que se define como  la ausencia de pensamientos y/ fantasías sexuales  de manera persistente o recurrente causando  en la persona ansiedad o conflicto, personal.

El deseo sexual puede  ir disminuyendo e incluso  perderse con la edad , debido a disminucion en la producción de testosterona  (hormona encargada de la libido)  o por posibles enfermedades, o  efectos de medicamentos, o  por problemas psicológicos o de pareja.









Por que se produce  ?



La principal  causa es la edad, por  disminución en la producción de  hormonas; la mas importante la Testosterona, otras hormonas implicadas son la prolactina y  las hormonas tiroideas.
Enfermedades neurológicas  como epilepsia, esclerosis múltiple y  secuelas  de accidentes cerebrales vasculares.  También la falla renal,  el  HIV  y a nivel   psíquico  trastornos como la Depresión, la ansiedad, tratamientos con antidepresivos y  conflictos  de pareja



Consulte sin temor a su  urologo,  con base a una historia clínica  detallada, examen físico, y  análisis de sangre se puede intentar detectar   cual es la disfuncion y  dar  el  tratamiento  apropiado.


Que sucede si tengo  la Testosterona baja  ? 


Alrededor del 20 %  de los hombres mayores de 50  años, pueden tener  disminución en los niveles de testosterona, pudiendo  originar diferentes síntomas en varias funciones que tiene esta hormona en nuestro organismo.


Que síntomas se presentan ?



Los bajos niveles de la testosterona pueden disminuir  el deseo sexual, la calidad de la ereccion, la fuerza muscular y la capacidad de concentración  e intelectual. también puede aumentar los depósitos de grasa, las posibilidades de fracturas oseas y alteraciones en el estado de  animo, fatiga, falta de animo,    irritabilidad, mal genio, inmsomio, depresion, etc...



















A  nivel constitucional  puede  presentar  aumento de la grasa corporal, ginecomastia( aumento de las mamas), fragilidad del  vello y del  cabello, sequedad cutánea y cambios  en la voz.




Como se trata ?


Si se corrobora la  disminución en los niveles  de testosterona en sangre asociados a algunos de los síntomas mencionados debe realizarse reposición hormonal de testosterona; en nuestro medio contamos  con tratamientos efectivos  y seguros en parches o inyecciones, que  requieren  controles médicos y de laboratorios periódicos con muy  buenos  resultados. Se espera  mejoría ademas del deseo y desempeño sexual,  de todos  los síntomas  mencionados, aumento de la masa muscular, disminución de los depósitos de grasa, mejoría del estado de animo en general  y de capcidad de concentración y cognitivo.








No dude en consultar  para  resolver este problema-





Guillermo Romero T. MD

Urologo




SOLICITE UNA CITA

 
Calle 134 # 7- 83 

Edificio  Altos del  Bosque.

Consultorio : 361
Tel : 1 6036922
Cel: 317 408 60 28 - 311 475 83 88



Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Contactanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Nuestros Visitantes